Xocolātl

Xocolātl es una novela de la
Colección El Barco de Vapor de Editorial SM México. Su lectura es recomendada a partir de los 9 años, pero no únicamente. Durante mucho tiempo investigué y viajé a las tierras mayas para conocer cómo vive la gente actualmente y cómo pudo haber vivido en el pasado. Entre tantas notas, libros, artículos y entrevistas me surgió una pregunta importantísima: ¿quién le puso leche al chocolate? Veamos, el chocolate está hecho con el cacao, que desde hace miles de años se cultiva en México, pero antes de la llegada de los españoles se preparaba con agua porque, pequeño detalle: ¡no había vacas en América! Hay muchas versiones sobre la primera persona que mezcló el cacao con la leche para prepararse un chocolate pero, la verdad, es que nadie lo sabe... ¡Había que imaginarlo! En esta historia una niña maya y su madre preparan bebidas espumosas hechas con cacao que fascinan a todos los que las prueban. Su vida cambia cuando llegan los españoles a sus tierras, con animales que nunca habían visto y una forma distinta de vivir que se va entremezclando con la situación anterior.

¡Pero no se asusten! Este libro no es una clase de historia. Es la aventura de una niña llamada Ñajk, cuyo nombre significa “rana” en lengua zoque, que se habló, y se sigue hablando, en el actual estado de Chiapas. Ñajk vive
a lado de su madre en una solitaria isla que la gente de los alrededores considera sagrada. Allí se dedican a plantar cacao del que obtienen el delicioso xocolātl. Un día la vida de Ñajk y de su mamá da un giro dramático. ¡Ya leerás qué cosas les pasan!

 

 

En la portada de Cuauhtémoc Wetzca podemos ver un yaguarundi, un felino del sureste mexicano, primo del puma y del jaguar, en cuya piel oscura podemos ver escenas del libro. La novela tiene 40 capítulos cortitos, indicados con los números mayas y cada uno está ilustrado por el artista gráfico Cuauhtémoc Wetza. ¡Uno de los mejores ilustradores! Si quieres conocer las imágenes que realizó para este libro y conocer su fantástico trabajo, da clic aquí merito.

Si quieres leer un pedacito de la historia, aquí te dejo unas cuantas páginas para que te quedes picado-picada. Estará a la venta a partir de finales de noviembre de 2025. ¡Espero que te guste! (Y también a tus papás, amigos, primos y a todo mundo).