El Anticuario

Les presento “El Anticuario”, una audio serie que escribí para la plataforma Storytel Originals. Una novela negra para adultos en diez episodios sobre la búsqueda de un traficante de arte. Cecilia Caballero es la protagonista, una agente enviada a México por la Interpol para investigar. Además de sus conocimientos, Cecilia tiene la habilidad de escuchar psicofonías, sonidos del pasado guardados de alguna forma en objetos antiguos. Cada capítulo cuenta la historia de una obra de arte desaparecida y de un coleccionista, falsificador, galerista, criminal o personaje extraño.

 

 Da clic en las imágenes para ir al sitio dedicado a la serie en Storytel.

 

Los capítulos están narrados con gran talento por: Ingrid Altamirano (@ingridaltamiranoactriz), Diana Huicochea (@diana_huicochea_locutora), Sergio Alberto Bustos de la Tijera, Pabla Herman (@hermannpabli), Germán Torre (@germantorrem) Adriana Galindo (tuvozgalindo), Paris Roa (@elparisroa), Ixchel Obregón, Guillermo Custodio (Oscar Maya) Horacio Castelo (@elhoracio), Karina Castillo (@karcastler), Enrique Cárdenas y Victor Duroc (@victorduroc).

 Desde su lanzamiento, y por varios meses, El Anticuario estuvo entre las serie más escuchadas de Storytel. La plataforma funciona a través de una suscripción mensual y a menudo hay ofertas, descuentos o pruebas gratis para que conozcas su catálogo.

Puedes ir a este enlace para conocer el sitio y para escuchar un avance: https://www.storytel.com/mx/books/el-anticuario-8918787

 

 

Episodio 1: La escultura de sangre

Aquí conocemos a la agente Cecilia Caballero y su misión de encontrar al Anticuario. Es recibida con frialdad por las autoridades mexicanas y encuentra su primera pista en una revista de sociales: la foto de una escultura que aparece en los archivos de arte robado. Es Skanda, dios de la guerra y pertenece a una de las mujeres más poderosas de México. Es una escultura de sangre, una antigüedad saqueada en medio de una guerra y, al parecer, produce pesadillas.

 

Episodio 2: La runa vikinga

La agente Cecilia Caballero acude al Reclusorio Norte para visitar a Odilón Tinajero, un artesano que tuvo éxito en los años setenta falsificando piezas arqueológicas que vendía como Oopart, objetos fuera del tiempo. Habla de sus viejos clientes, entre ellos uno que le encargó una runa vikinga. ¿De qué manera se relacionan las historias del viejo artesano con la búsqueda del Anticuario? En la imagen: piezas falsas de supuesto arte prehispánico, exhibidas en el Museo Waldemar Julsrud de Acámbaro.

 

Episodio 3: La pequeña máquina anatómica

La agente Cecilia Caballero se reencuentra con una compañera de la universidad: Lucía Obispo, dueña de la galería que lleva su apellido. Lucía recuerda el día en que Cecilia reconoció la autenticidad de la sortija de la marquesa de Sierra Nevada, una joya robada de los dedos de una muerta, según un conocido relato de Artemio del Valle Arizpe. El  rencor es un sentimiento maligno y la discusión sube de tono cuando aparece una espeluznante antigüedad barroca. En la imagen: Macchina anatomica de Giuseppe-Salerno, creada en 1756.

 

Episodio 4: El baúl de Marilyn

Cecilia Caballero visita a un coleccionista y vendedor de prendas usadas por celebridades. En su departamento tiene desde un traje usado por Tin Tan, hasta las sábanas en las que durmió David Bowie en su visita a México. Revela que el Anticuario le contó sobre la visita de Marilyn Monroe a Cuernavaca y la posible existencia de un baúl que dejó lleno de ropa. ¿Debe confiar en ese excéntrico coleccionista que dice saber en qué lugar y a qué hora puede encontrar al Anticuario?

 

 

Episodio 5: Los jueces justos

La agente Caballero acude a una subasta que pondrá en venta “Los jueces justos”, una pintura de Jan van Eyck que fue robada en 1934. ¿Qué hace esa pintura en México y quién la trajo? La única pista es peculiar: un pasaje de la novela “La caída”, escrita por Albert Camus, en donde menciona que la pintura se oculta en un bar llamado Mexico City. El Anticuario podría estar entre los asistentes...

 

Episodio 6: El disco del asesino

La agente Caballero visita a Óscar Maya, el excéntrico dueño de la tienda “Arqueología del Siglo XX”, donde ofrece objetos como el primer boleto usado por el metro, propaganda del concierto que dio Radiohead en los 90, cuando era un grupo desconocido, y juguetes Lily Ledy que cuestan una fortuna. Un día nota algo inusual en su mayor tesoro: el disco Double Fantasy, firmado por John Lennon para su asesino. 

 

Episodio 7: Cuaderno de Lecumberri

Cecilia conoce a Jessica Burgos, una mujer que ha hecho fortuna buscando tesoros en la basura. Comenta la existencia de un mercado muy especial, en donde se oferta lo que los pepenadores encuentran entre toneladas de desperdicios. Jessica compró en ese lugar una libreta llena de bocetos que podría pertencer a uno de los muralistas más importantes de México y el descubrimiento atrajo al Anticuario.

 

Episodio 8: La escala espiritual

En esta ocasión Cecilia Caballero visita a Jacobo Alba, un maestro encuadernador de libros. Entre sus pupilos destacó uno, obsesionado con el primer libro impreso en México en 1535. ¿Es posible que el Anticuario tenga que ver con la aparición de un ejemplar de ese valioso libro?

 

Episodio 9: El mosaico de Medusa

Las autoridades mexicanas afirman que capturaron al Anticuario, pero la agente Cecilia no se fía y sigue con sus pesquisas. Una profesora retirada cuenta la manera en que el Anticuario extrajo un mosaico griego durante la guerra de Siria y brinda una idea para tenderle una trampa que no podrá resistir.

 

Episodio 10: La tumba del Tlatoani

 “Ya estás cerca de lo que buscas, pero ten cuidado”, es una advertencia que escucha la agente Cecilia en sueños. Ya no queda tiempo, el caso está por cerrarse y la agente enfrenta por fin al Anticuario.

 

Puedes ir a este enlace para conocer el sitio y para escuchar un avance: https://www.storytel.com/mx/books/el-anticuario-8918787